El viaje no es demasiado largo, pero si contiene demasiadas curvas, subidas y bajadas, solo debes anhelar y buscar que en el camino te acompañe alguien querido, cuidarlo y procurar que en tu caravana se suba mas gente. Así veo yo la vida.

viernes, 1 de febrero de 2008


De sobra es sabido, que la mente humana es compleja por naturaleza. Unos somos más complejos que otros sin ello significar ni mucho menos tener más potencial intelectual.
En mi caso quizás no sea muy compleja, pero si tremendamente retorcida ya que si ir mas lejos, diariamente me doy cuenta que mis ideales se están levantando sobre los cimientos de la contradicción. Así la eliminación de una hipótesis por alguien o un colectivo de forma repetida me hace reflexionar más aún en ella, en vez de descartarla ya que ¿si la mayoría la desecharon, quien soy yo para cuestionarlo?. De esta forma cojo la idea, hipótesis o como queramos llamarla, para estudiarla, re-enfocarla y si es el caso defenderla … (o negarla en caso contrario). Ya ves que tontería … si ya la desecharon o la aceptaron otros por mi, ¿Dónde pretenderé llegar?.
De esta forma implanté de manera bien definida (hasta el momento) la existencia de Dios en mi mente, aunque hay que ponerle la matización de que por mi educación en esta sociedad la llamamos creencia Católica. A su vez y por considerarme parte de este grupo, "creo" en la Biblia, con matizaciones pues si son escrituras sagradas, ¿quién demonios tiene la potestad para interpretarlas?, o mejor dicho ¿quién tiene el valor de decir que la interpretación que puedo hacer yo es la correcta o no?. Ahora si, cada vez tengo más claro que NO creo en la Ecclesia ya que no es suficiente con echar un vistazo a la historia y ver todas las atrocidades que cometieron en su día, … no, ahora además tenemos que aguantar a "enviados" o "predicadores" de la palabra de Dios que en vez de dedicarse a difundir su palabra, se convierten, una vez más, en mercaderes como A.M. R.V. y el presidente de la Conferencia Episcopal, Ricardo Blázquez y demás personajes como estos, que se dedican a la política con manifestaciones y llamamientos públicos de los obispos, en "sus" medios de comunicación (con "dementes" que no hacen más que crear en una desconfianza y una repulsa constante a Dios y a su existencia por parte de aquellos que dudan).
Si el Dios en que creo envió a su hijo una vez, no creo que lo vuelva a hacer viendo los resultados obtenidos y los ineptos que estamos en este mundo, como se dice en mi pueblo que Dios nos coja confesado, aunque por mi parte tengo bien claro a quien no voy a confesar mis muchos pecados.

1 comentario:

Isabel Sira dijo...

La fe es en algo no humano, la Iglesia es la fe hecha humanidad y, por desgracia, últimamente estos humanos se equivocan demasiado...