El viaje no es demasiado largo, pero si contiene demasiadas curvas, subidas y bajadas, solo debes anhelar y buscar que en el camino te acompañe alguien querido, cuidarlo y procurar que en tu caravana se suba mas gente. Así veo yo la vida.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Suerte


… Ya se acerca la hora, como cada año, llegado noviembre comienza a todos a entrarnos las prisas, los nervios y la ansiedad, … no, no, no es por la navidad y lo que ello conlleva (como diría el difunto Fernando "A LA MIERDA …." en este caso con la navidad), me refiero a la compra impulsiva de decimos o participaciones de lotería.
Lotería que esperamos que nos haga más felices, que nos reporte el bienestar; bienestar que todos ansiamos con tantas ganas que ni siquiera valoramos lo que tenemos; bienestar que tenemos y no vemos. En definitiva que no tenemos ni "pajolera" idea de lo que es ese bienestar. Ya que si tenemos 20 euritos en el bolsillo para comprar un décimo (ni que decir tiene, si compras 10-12 decimos como dicen los "expertos" que de media compramos los españoles), no tendremos más eurillos en casa que nos proporcione algo de ese ansiado y super-valorado bienestar.
Acaso necesitamos más lotería que tener la salud, la capacidad y la suerte necesaria de poder trabajar? Acaso tener capacidad para ver, leer e interpretar este post no es bienestar?, No es lotería tener familia a la que ver si no diariamente, semanalmente?, no tenemos lotería suficiente de contar con amigos en los que poder confiar? ... uff ... Si es que no … pues realmente no tengo ni "p…" idea de lo que es el bienestar y algo me estoy perdiendo.
Ahora bien si desde diferentes medios de comunicación potencian de forma "temeraria" sobre nuestra débiles y frágiles conciencias que: lo que tenemos no vale para nada, que hay fuera todo es mejor, que una vida llena de fiestas nocturnas, en grandes mansiones y grandes coches y tu te lo estas perdiendo, pues animo y a jugar, que en definitiva lo que dice la televisión es lo correcto.
Pero antes de terminar …. Una última pregunta, ESTO NO SE CONSIDERA COMO DROGA?, o acaso el juego no influye negativamente en nuestras mentes, crea adicción y puede llegar destroza familias?…. o acaso no la consideramos como tal porque el gobierno se lleva parte del pastel?
Que tengáis suerte en el sorteo, a mi ya me toco hace tiempo con lo que este será mi 31 sorteo sin intentarlo.

3 comentarios:

Isabel Sira dijo...

Jugar es una enfermedad, no se considera droga, pero sí se le pone tratamiento.
El bienestar, efectivamente, es algo bastante relativo y mejor disfrutarlo con necesidad de pocas cosas.
Eso sí, algo he picado con la lotería de navidad, quizás porque a dos de mis hermanas les tocó algo hace años. Pero no a lo compulsivo, como les dije a mis compis de curro: 'si os toca me alegraré por vosotros y, si no, seré feliz por haber invertido mejor ese dinero'.

M. Jesús dijo...

curiosamente esta misma frase "si os toca me alegraré por vosotros" es la que yo le digo a todo el personal.

Suntzu dijo...

Bueno, pues aquí está la ludópata materialista de turno para meter cizaña. Yo me engancho a cualquier sorteo que se precie. Me gasto cada semana 5,50 euros en echar, desde hace años, los mismos números en: lotería primitiva, euromillones y el gordo. Lo siento, pero yo sí quiero un piso con ascensor, calefacción y todas las comodidades que pueda tener. Y me hace ilusión pensar durante un par de días a la semana que tengo la posibilidad de cambiar mi vida en algunos aspectos. Que es un asco, por cierto. Y si lo de "afortunado en el juego, desgraciado en amores" es cierto a mí la vida me debe una Primitiva con bote histórico.
O dos.

Nota: esto no quita que esté de acuerdo con todo lo que dices en tu entrada. Pero una es "asín".Como a ti ya te tocó...
Un beso a tu Primitiva (sin ofender) y tu pedrea.