El viaje no es demasiado largo, pero si contiene demasiadas curvas, subidas y bajadas, solo debes anhelar y buscar que en el camino te acompañe alguien querido, cuidarlo y procurar que en tu caravana se suba mas gente. Así veo yo la vida.

miércoles, 22 de agosto de 2007

Paper butterfly

Hoy mi programa de radio favorito (por que no decirlo música es tres, de radio 3, con la canción paper butterfly) me hizo recordar a un gran hombre ya fallecido y sin demasiada historia reconocida, bueno … mejor descrito la historia conocida de el no es demasiado alegre, aunque las gentes mas mayores de mi pueblo si lo recordaran y si se habrán reído de el mas de una vez.
Mis padres siempre me contaron que había ido a la guerra, que había estado lejos, muy lejos … en RUSIA …, que estaba malo y que por eso estaba siempre así … Mi mente no alcanzaba ( y creo que ahora tampoco puede) a entender porque la gente se reía de el y no con el, porque los niños que jugaban conmigo se burlaban de él y lo que es peor, éstos últimos lo hacían con sus padres delante sin más, incluso sus padres les seguían las gracias.
Recuerdo que con mis once o doce años, con la inocencia de un chiquillo y mis ansias por conocer cosas nuevas y estudiando historia ( 1ª y 2ª guerra mundial) en EGB, decidí, un día de cielo plateado y no plomizo, preguntar a aquel buen vecino por que hablaba solo?, ¿por qué fue a Rusia?, … Ese momento, creo que me marco … aquel buen hombre al comenzar a comentarme, con toda claridad (quizás aquella claridad que no tuvo nunca en su vida cotidiana y que hizo que a lo largo de ella que todo el pueblo se riera de el) y todo tipo de detalles como fue su viaje, como los engañaron para que participara en aquella matanza al igual que muchos otros jóvenes que le acompañaron y todo el sufrimiento y la sangre que vieron sus ojos … en aquel momento juro que me arrepentí de haberle preguntado, pero creo que ese momento me hizo ser como actualmente soy.
Recuerdo que tras el impulso tan feroz con el que comenzó a relatar su historia; como se montó por primera vez en avión, como pasaron hambre hasta comerse hojas de cualquier árbol que encontraban en su camino a ninguna parte, como tenían que apañárselas para intentar pedir algo a algún aliado francés, ingles o sabe dios de donde (pero que seguro que también llegó allí engañado), se relajó por unos instantes para hablarme de las pajaritas de papel que hacía su mejor amigo en esos días y que como a el no le salían y solo alcanzaba a hacer recortes con forma de mariposa con los envoltorios de los paquetes de cigarrillos, mi sorpresa mayor fue cuando saco de su pantalón su vieja billetera (con algunos duros y pesetas) y ahí estaba "a papebuterfli" como buenamente me dijo que uno de los que le acompañaban (supongo que ingles) la llamó. Tras esto me quedé casi sin aliento, como pude me disculpé, "… bueno Rafael otro día me sigues contando … es que tengo que ir a merendar …." (supongo que sería algo así le comenté) y me fui a casa tan rápido como pude me dirigí a mi estantería a por mi "collins pocket" para intentar ver como se escribía mariposa de papel en ingles y …. Si era Paper Butterfly.
Curioso, pero desde aquel día nunca volví a preguntarle nada más sobre este tema y el nunca lo volvió a insinuar … es más hasta esta mañana nunca volví a recordar la historia y mucho menos lo conté.
Lo cierto es que no tuve la suerte de conocerle antes de su periplo, pero según me contaron era un hombre normal de pueblo algo despistado y sin demasiadas inquietudes, pero al fin al cabo normal. Desgraciadamente hoy en día sigue habiendo demasiados como el, demasiados que son utilizados para "liberar" a un tercer pueblo, para hacer "el bien". Por favor no nos dejemos engañar por ningún político, pensemos por nosotros mismos. Busquemos la paz y no saquemos pecho para demostrar cuanto potencial militar tenemos. Vivamos en PAZ


En Memoria a Rafael Sena …

2 comentarios:

Suntzu dijo...

Qué historia tan bonita. Se ve que al hombre le marcó el viaje y lo que vivió allí, luchando. E indirectamente, a ti.

Hermosa entrada, MJ.
Un abrazo. Nos vemos el sábado.:)

Isabel Sira dijo...

Oye, no tiene nada que ver con esto, pero creo que ya te dijo suntzu que me apunto a U2 a Robbie y a lo que haga falta, aunque sean colas de horas...
Y bonita entrada, por cierto.