El viaje no es demasiado largo, pero si contiene demasiadas curvas, subidas y bajadas, solo debes anhelar y buscar que en el camino te acompañe alguien querido, cuidarlo y procurar que en tu caravana se suba mas gente. Así veo yo la vida.

lunes, 6 de agosto de 2007

Cronica del concierto de la historia en Andalucia (part I)

30 de Junio 2007. 9:00 Comienza a llegar el personal a mi casa, por supuesto el británico haciendo gala de su carácter, puntual como un segundero, comenzamos los preparativos y esperamos al sevillano y al chileno de los "w....". Quince minutos más tardes el chileno irrumpe como siempre con vitalidad en mi humilde morada. Mucho más pausado como de costumbre el sevillano llega a las 9:30. Las mujeres nos despiden cual doncella lo hacían con sus guerreros antes de la batalla e iniciamos nuestro periplo. Tras confundirnos de salida en un par de veces y unas cuatro horas de viaje con cassettes de los Rolling y algo de música del chileno llegamos a territorio comanche. ... Lo primero ... ir al Lidl que aunque tuvimos pelas para las entradas, unos 86 eurazos por testa, la cosa no está como para despilfarrar demasiado.
Tras el aprovisionamiento, tomamos puesta en contacto con el estadio, tomamos tierra bajo un hermoso sauce llorón, que no veas la sombrita como se agradece en estos momentos y como la tarde promete es mejor no hacer gastos energéticos que luego necesitemos. Abrimos la "talega" y a comer se a dicho antes que se caliente más la cervecita.

A las 17:00 teníamos previsto que se abrieran las puertas, pero nada de nada solo con cantes de algún que otro fanático y borrachillo aguantamos el tipo con el solano y es que estos son los momentos en los que uno echa de menos un bonito sauce llorón. Sobre las 17:45 abren las puertas, sin demasiadas carreras pillamos un pedazo de sitio a unos 20 metros del escenario principal y a unos 3 metros de la pasarela, por la que luego se pasearan los maestros. Tomamos de nuevo tierra ... y es que la cosa está muy mala; la edad, el solano, el cansancio del camino y el chileno de los "w..." comienzan a pasar factura. Como buenos andaluces, entablamos conversación con un@s de castellón y pasamos la tarde hasta que ...

a las 18:00 sale el primer telonero "Loquillo y los troglodíticas", pese a que no me hacia demasiada gracia, el concierto puede resumirse en cinco palabras: muy corto y muy bueno. Ya que duro unos 40 minutos y sinceramente sonó muy estupendamente con lo que pintaba bien la cosa. Tras esta pequeña decepción, pues como sonaba muy bien, pareció muy poco y aunque se pidió un "bis", nos encontramos con al menos 30 personas que quitaron absolutamente todo del escenario, mientras otros 30 montaban el nuevo para el segundo telonero ...



..."JET", los cuales sonaron no tan bien, aunque lo intentaron, pero no sonaron bien, demasiada distorsión y las guitarras no sonaban limpias. Parecía que iban algo acelerados ... no se ... en definitiva esperaba algo más, pero eso si, me quedo con el bajo y el baterista que son espectaculares. 90 minutos de rock enérgico y acelerado, con canciones bastante buenas pero no muy conocidas por la mayoría de los asistentes. Con alguna pieza mas lenta y conocida. En definitiva en Australia hay buena musica pero ACDC (aunque a mucha gente le parezcan desagradables, siguen siendo los mejores).



Ahora si ... son las 23:00 se apagan las luces, comienza el murmullo de la gente ... algunos todavía somos algo escépticos y creemos que ocurrirá algún imprevisto y Keith se subirá en algo para luego tirarse y anular el concierto ... pero no, parece que las tomateras no tienen demasiada altura y ahí están los acordes del Start me up, fuegos artificiales y un gran chorro de luces el la enorme pantalla, ahí esta es Keith riendose y tocando brillantemente.













No hay comentarios: